
El incendio en Epuyén ya afectó 1.800 hectáreas y varias viviendas. La localidad sufre evacuaciones masivas y graves daños. Brigadistas luchan contra tres frentes de fuego sin control.
Un incendio forestal de gran magnitud afecta a la localidad de Epuyén, en el noroeste de Chubut, donde las llamas han destruido decenas de viviendas y han obligado a evacuar a cientos de vecinos.
Las altas temperaturas, sumadas a ráfagas de viento de hasta 70 km/h, contribuyeron al avance descontrolado del fuego. Según reportes oficiales, por el momento, no se han registrado heridos.
De acuerdo con las autoridades locales, el incendio se originó en un sector próximo al lago Epuyén, entre el cementerio local y la Escuela N° 9, el miércoles por la tarde. Debido a la rápida propagación, las autoridades el intendente de la localidad, José Contreras, dispuso la evacuación inmediata de los vecinos para protegerlos y facilitar las labores de los equipos de emergencia.
“Hay varias casas quemadas y un principio de incendio en la Escuela 9, pero el clima no ayuda”, declaró Contreras en diálogo con FM 105.5 Radio de la Cordillera, calificando a la situación como “sin precedentes”. Es más, el mismo intendente tuvo que abandonar su vivienda junto a su familia por su bien.
Por su parte, Jorge Bonansea, titular del área de Protección Civil de Epuyén, informó que el incendio tiene tres frentes activos: la cabecera, que cruzó la Ruta 40 cerca de las canteras; el flanco izquierdo, ubicado frente al pueblo; y el flanco derecho, que afecta la zona de Puerto Bonito en el lago Epuyén y avanza hacia el cerro Epuyén.
Por precaución, se decidió el corte de la Ruta Nacional N° 40 entre Epuyén y el cruce con Cholila, ya que las llamas alcanzaron parte del camino. Los desvíos hacia El Maitén y otros puntos de la región están habilitados a través de la Ruta Provincial N°70 y la Ruta Nacional 1S40 para evitar la Ruta 40.
Para combatir las llamas, brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de diversas localidades como Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, y El Maitén trabajan en conjunto con personal de bases nacionales, bomberos voluntarios y el Parque Nacional Lago Puelo. Además, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego envió tres aviones hidrantes, que operan desde el aeródromo de El Bolsón.
En tanto, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, conformó un Comité de Emergencia para coordinar los esfuerzos y anunció que brindará una conferencia de prensa este jueves desde Epuyén. “La prioridad en este momento es resguardar la vida de los habitantes de la zona, para lo cual hemos impulsado un amplio operativo y evacuado a aquellos vecinos que residen en zonas próximas a las alcanzadas por el incendio”, señaló.
Paralelamente, se activaron centros de recepción de donaciones en el Gimnasio Municipal de Epuyén, la Comisaría de la Familia de El Bolsón y la Casa de la Cultura de El Hoyo, donde se reciben artículos como alimentos no perecederos, ropa de abrigo y medicamentos. Las autoridades recomiendan a quienes evacúan llevar solo elementos esenciales y respetar las rutas habilitadas para garantizar la seguridad.
Aún no se han identificado las causas que dieron inicio al fuego, que sigue avanzando mientras continúan las tareas de contención, publicó Mdz