Sauce de Luna: Mucha concurrencia en la Fiesta del Pan Casero

La undécima edición de la Fiesta del Pan Casero se disfrutó en la localidad de Sauce de Luna, donde miles de personas se congregaron a disfrutar de un gran espectáculo. Hubo un sinfín de artistas y la panificación como protagonistas.

En la jornada de este sábado, la Fiesta del Pan Casero 2023 se vivió en la localidad de Sauce de Luna. En el marco de Nuestras Fiestas, Toco Giménez, Bernardita Gutiérrez, Los Piovano, Monchito Merlo, Robertito Luna, Juan Manuel Bilat, Los Reales del Chamamé, Marianela Obispo, el ballet oficial y Los del Gualeyan fueron los números de artistas que estuvieron presentes.

Rubén Jiménez fue uno de los artistas que salió a presentarse en el escenario, donde cantó varios de sus temas más conocidos al público.

Posteriormente se dio el gusto de darle la recibida a otra persona que, de a poco, comienza a ganar su lugar en Entre Ríos: Bernardita Gutiérrez. Tocaron un tema junto que todos los espectadores comenzaron a aplaudir y seguir el ritmo.

Miguel Figueroa fue otro de los artistas que continuó con la grilla de artistas en el segundo día. Sus mejores canciones hicieron que el público forme parejas y se anime a bailar en el predio donde se realiza la Fiesta del Pan Casero 2023.

Los del Gualeyan es otro de los grupos que participó del evento en nuestra provincia, donde se llevó un merecido reconocimiento de parte de todos los presentes.

Testimonio de la gente

Mientras se llevó a cabo el número de artistas sobre el escenario, Elonce dialogó con uno de los cocineros a cargo de la producción de torta asada. En primer lugar, aclaró que trabajaba sobre «10 kilos de masa, dos de grasa y doce cucharadas de sal al ras». También aclaró que no se puede utilizar para realizar tortas fritas. En esa sintonía, el hombre que forma parte desde hace cinco años manifestó que es «un orgullo» formar parte de la Fiesta del Pan Casero.

Competencia por el mejor pan casero de la fiesta

Pamela Fleitas, integrante de la comisión, destacó que para poder competir “se realiza una inscripción previa. Hoy tenemos ocho panaderas que se animan a confeccionar un pan. A todas se les entrega los mismos ingredientes por igual, realizan la masa, se enmolda y después se espera el leudado para hacer la cocción”.

En cuanto al dictamen, la mujer especificó: “Tenemos un jurado que evalúa. Una vez que se hace el pan hay diferentes parámetros por lo cual se elige el mejor pan”. Además, se aclaró que todas las panificaciones van al mismo horno. La ganadora se hará con la suma de 15 mil pesos y quien acabe en segundo lugar recibirá 10 mil de la misma moneda.

La Fiesta del Pan Casero mostró al público a altas horas de la noche la finalización de un trabajo en conjunto entre varios cocineros: la producción de un pan de grandes dimensiones. Tras el traslado a una mesa, se llevó a realizar el posterior corte y entrega de algunos trozos a algunos de los presentes.

En tanto que el domingo 29, la velada contará con las presentaciones de Martín Lubezni, Damian Lemes, Mauri y Simón Merlo, Rubén Cuesta, María Luz Erazun, Michelle Mosna, Pasión Campera, Los Majestuosos del Chamamé, ballet oficial y Delegación de Sauce a Jesús María.

El Once