Puentes con pallets para el contrabando: destruyeron 25 pasos clandestinos en Formosa

Un operativo conjunto de la Gendarmería Nacional finalizó con la destrucción de 25 puentes clandestinos asentados en la ribera del río Pilcomayo, en la provincia de Formosa, estructuras que eran utilizadas para facilitar el contrabando y el ingreso irregular de personas por pasos no habilitados.

La acción, denominada “Operación Desarme”, se llevó a cabo este fin de semana e involucró a efectivos de la Agrupación VI “Formosa”, el Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, el Escuadrón 16 “Clorinda” y la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda”.

Según se informó, las pasarelas destruidas eran estructuras precarias de madera confeccionadas con pallets, utilizadas como cruces improvisados para eludir los controles migratorios en la zona limítrofe.

El procedimiento se desplegó sobre distintos tramos del río, que marca el límite internacional fronterizo, y apuntó a inutilizar accesos informales frecuentemente empleados para el movimiento de personas y mercadería en condiciones ilegales.

“El procedimiento llevado a cabo por personal de Gendarmería se realiza periódicamente con la finalidad de evitar el contrabando y el ingreso de personas de manera ilegal”, indicaron las autoridades a cargo del operativo.

Las tareas incluyeron el desarme manual de cada una de las estructuras detectadas, con la remoción y destrucción de los materiales utilizados. Los cruces clandestinos no solo violaban las normas migratorias, sino que además representaban un riesgo para la seguridad y el control en la zona fronteriza, donde Gendarmería mantiene presencia activa a través de recorridas periódicas.

Si bien no se registraron detenciones, el despliegue forma parte de un plan sistemático de vigilancia que busca neutralizar los puntos de cruce ilegales y reafirmar el control del Estado sobre los pasos habilitados.

Según explicaron desde la fuerza, este tipo de intervenciones se enmarca en una estrategia preventiva que apunta a reducir las rutas del contrabando y frenar el ingreso irregular de personas al país.

La Gendarmería continuará con operativos de similares características en los próximos días, atentos a la posibilidad de reconstrucción de nuevas estructuras clandestinas en el mismo sector.

Este domingo, justamente, un camión proveniente de Paraguay y con destino a Chile fue interceptado en Formosa pro efectivos de Gendarmería Nacional con casi 1.500 kilos de marihuana.

Fue personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales, con apoyo del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” y la Unidad de Inteligencia Criminal, quien controló al transporte de cargas sobre el kilómetro 1142 de la Ruta Nacional número 11.

Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en los precintos aduaneros (uno de ellos había sido removido ocultándose en una caja de herramientas), lo cual confirmó las sospechas del traslado de una carga ilícita.

Con ayuda del can “Tango” marcando el sector del acoplado, los uniformados extrajeron 1690 paquetes con la droga. Estaban disimulados entre puertas de aluminio. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Con el conocimiento e intervención del Juzgado Federal número 2 y Fiscalía Federal número 2 de Formosa, se trasladó al camión de carga hacia las instalaciones del Escuadrón 15.

Las pruebas de Narcotest realizada sobre los “ladrillos” permitió conocer el resultado positivo para cannabis sativa (marihuana) dando un peso total de 1.499,289 kilos.

El Magistrado dispuso el secuestro del estupefaciente, dos teléfonos celulares y la detención del conductor de nacionalidad paraguaya.

Infobae