
El gobierno nacional oficializó la eliminación del programa Potenciar Trabajo y presentó dos nuevos: Volver al Trabajo y de Acompañamiento Social.
El gobierno oficializó la eliminación del programa conocido como Potenciar Trabajo por medio de la publicación de la Resolución 115/2024 en el Boletín Oficial. Como reemplazo, el Ministerio de Capital Humano presentó dos nuevos planes sociales que reforzarán las tareas por mejorar las oportunidades de inclusión laboral y social con respecto a los sectores más vulnerables.
La decisión recibió la aprobación del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo María de la Torre, quien suspendió el pago del salario social complementario que se le realizaba a los titulares inscriptos al Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Social (Potenciar Trabajo), el cual fue puesto en desarrollo el 20 de marzo de 2020 durante la anterior gestión.
De esta manera, el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia habilitó a los funcionarios de la Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria -dependiente de su ente- a proceder con el cumplimiento de la orden.
En este sentido, los funcionarios de la cartera a cargo de Sandra Pettovello remarcaron que solo el 1,3% de las aproximadamente 1,4 millones de personas que se encontraban inscriptas en el programa consiguieron empleo. Asimismo, indicaron que las personas que habían dejado de percibir el beneficio correspondían a las quienes fueron dados de baja por contar con un salario registrado o por haber realizado viajes al exterior, por haber ingresado al sistema de jubilación o fallecimiento.
Como resultado de la purga por irregularidades que encabezó Pettovello, las autoridades informaron que, hasta el 16 de febrero de este año, el programa contaba con un total de 1.273.424 titulares. Por el momento, los beneficiarios percibían el 50% de lo que representaba el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), un aproximado de $101.400 mensuales, según la última actualización del índice ($202.800).
Previamente, el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dictaminaron en el Decreto 198/2024 que el plan sea sustituido por el “Programa Volver al Trabajo”, que funcionará en la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, y el “Programa de Acompañamiento Social”, que depende de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Fuente UNO