
Las fuertes lluvias que azotaron la provincia de Misiones durante los últimos días han provocado el desborde de ríos y arroyos, lo que ha obligado a evacuar a más de 200 familias en diferentes localidades.
Las incesantes lluvias que caen desde las primeras horas de este jueves en distintos puntos de la provincia provocaron inundaciones, daños en viviendas y crecidas de arroyos en la zona centro de la provincia. Autoridades dieron a conocer que en algunos sectores donde hubo evacuaciones de personas.
Al menos 30 familias evacuadas en El Soberbio
Las lluvias que no cesan en toda la provincia, provocaron el anegamiento de rutas, el corte del tránsito sobre puentes como consecuencia del desborde de arroyos y la evacuación de una gran cantidad de familias, principalmente en El Soberbio, donde el río Uruguay esta mañana alcanzó una altura de 16 metros, tres más de lo previsto como índice máximo para la activación del protocolo del comité de crisis local.
Hasta anoche, los relevamientos realizados indicaban que en la ciudad Capital de las Esencias había un total de 30 familias evacuadas de barrios Chivilcoy y Unión, ambos lindantes a zonas ribereñas, los cuales como consecuencia de la extraordinaria crecida del río Uruguay quedaron bajo agua, situación similar a la ocurrida en noviembre y que cada vez es más recurrente.
La crecida del cauce no solo está relacionada a las lluvias récord que azotan a la provincia desde el miércoles, sino también a las precipitaciones registradas en pueblos del sur brasileño, principalmente las localizadas en el estado de Santa Catarina, donde para muchos ya se encuentran ante una de las peores catástrofes naturales de la historia, provocando incluso daños en represas y muertos.
Puentes sobrepasados y rutas anegadas
Las inclemencias del tiempo también se sienten en otras localidades de la provincia. En San Javier, por ejemplo, la situación es parecida a El Soberbio, donde hay familias que esta mañana comenzaron a ser evacuadas.
Sobre la ruta provincial 7, en tanto, el desborde del arroyo Tabay obligó a interrumpir el tránsito, ante lo cual ahora las localidades de Jardín América y Aristóbulo del Valle están desconectadas.
Misma situación se registra en Santa Rita, Mojón Grande y Cerro Corá, que tienen arterias anegadas por crecidas de arroyos y cauces cercanos indicó La Voz de Misiones.
Varias familias debieron ser evacuadas en Panambí
Los evacuados residen en el barrio 14 ubicado en cercanías del puerto.
En la localidad de Panambí continúan las tareas de evacuación por la crecida del río Uruguay que a las 13 horas alcanzó los 12.50 metros.
Los once adultos y seis menores de edad residen en el barrio 14 que está ubicado en cercanías al puerto. Algunas de estas familias fueron alojadas en el SUM municipal y otras en el Salón de la Iglesia Católica.
El nivel del agua se aproxima al edificio Municipal y a la Sección de la Prefectura Naval, permaneciendo interrumpido el tránsito sobre el Puente del Arroyo Ramón ubicado sobre ruta costera N°2, informó Primera Edición.
Colecta Solidaria para Tekoa Yvoty Okara en Bonpland
Artistas y trabajadores de la Cultura de Posadas convocan de manera urgente a una colecta solidaria para ayudar a 17 familias afectadas por inundaciones en la comunidad de Tekoa Yvoty Okara. La situación es crítica, y se solicita la colaboración de la comunidad en general.
La comunidad de Tekoa Yvoty Okara, en Bonpland, atraviesa momentos difíciles a causa de las inundaciones provocadas por el temporal reciente. Ante esta situación urgente, artistas y trabajadores de la Cultura de Posadas se unen en solidaridad para ayudar a estas familias afectadas.