Inundaciones en Corrientes: hay más de 137 evacuados en San Luis del Palmar por el desborde del Riachuelo

Las intensas precipitaciones de los últimos tres meses, que superaron los 500 mm, provocaron el desborde del Riachuelo y el río Empedrado, afectando a la localidad de San Luis del Palmar. Asistencia a los afectados del Ministerio de Salud y la Municipalidad.

La localidad correntina de San Luis del Palmar se encuentra en emergencia hídrica con más de 137 personas evacuadas, producto del desborde del Riachuelo y el río Empedrado a causa de las lluvias excepcionales que impactaron en la provincia.

El subdirector de Defensa Civil de la provincia, Bruno Lovinson, explicó la magnitud del evento climático: «Hay un cúmulo importante de lluvias en el último trimestre que está por encima de los 500 mm».

El funcionario señaló que estas precipitaciones afectaron «fundamentalmente la naciente del Riachuelo, que tiene una jurisdicción muy grande: nace en la zona de Yahapé, y toda esa cantidad de agua se canaliza a la Ruta 12 o termina descargando por los afluentes del Riachuelo». Esta situación mantiene la cuenca «muy cargada», lo que retrasa el escurrimiento del agua, señaló a We! News.

Alerta sanitaria y centros de evacuados

Debido al aumento de personas desplazadas, la Municipalidad sumó un salón cultural a los centros de evacuación ya operativos: el Salón de Usos Múltiples (SUM) y el polideportivo Mbaya Soto.

El Ministerio de Salud Pública activó un amplio operativo de asistencia integral desde el pasado 17 de octubre. Según detalló la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo, el objetivo es «garantizar la atención y el acompañamiento permanente de todas las familias afectadas», articulando con el hospital local.

Cada familia recibe atención médica, asistencia alimentaria, elementos de higiene y acompañamiento psicológico. La subsecretaria confirmó que, afortunadamente, el Riachuelo está en baja, lo que representa una buena noticia para la localidad.

Entre las personas evacuadas, se realiza un seguimiento constante a casos sensibles, como una mujer embarazada y una niña recientemente intervenida quirúrgicamente.

Situación delicada en zonas rurales

Vega Bajo advirtió que la situación en las zonas rurales (cuarta y sexta secciones, como Lagunita) continúa siendo delicada. Las lluvias provocaron caminos intransitables y dejaron a varias familias aisladas, donde además se registraron voladuras de techos y caída de tendido eléctrico por fuertes vientos.

En estos parajes, los equipos municipales y provinciales realizan operativos especiales con traslados en lancha, llevando provisiones, medicamentos y atención médica a los pobladores.

Finalmente, la funcionaria de Salud indicó que, si bien el pronóstico no anuncia lluvias, la emergencia se mantiene activa, ya que el regreso de las familias a sus hogares dependerá del descenso total del agua y de la evaluación de las condiciones sanitarias y de infraestructura de cada vivienda, publicó Perfil