
El desabastecimiento para automóviles y vehículos de distinto porte comenzó a sacudir a Córdoba y luego se extendió a Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Buenos Aires y Entre Ríos. Enarsa le compró un cargamento de GNL a Petrobras pero no pudo documentar la transferencia de 22 millones de dólares, por lo que no se realizó la descarga del fluido. El impacto de la demora en la finalización del Gasoducto Néstor Kirchner.
La falta de GNC en estaciones de servicio se expande a cada vez más en distintos puntos del país y podría durar al menos hasta el sábado. La situación es crítica al punto que el faltante llegará a las grandes industrias, según lo confirmaron distintas distribuidoras.
La razón principal es la decisión de la estatal Enarsa de priorizar el gas para el consumo domiciliario en temporada invernal y regular así los faltantes de ese suministro. La suspensión de las obras del Gasoducto Néstor Kirchner decidida por el Gobierno de Javier Milei la obligó el fin de semana pasado a comprar GNL (Gas Natural Licuado) a la brasileña Petrobras, pero el proceso de regasificación no se concretó.
Por esta razón, el desabastecimiento de GNC para los automóviles y vehículos de distinto porte comenzó a sacudir a la provincia de Córdoba y luego se extendió a las de Santa Fe, La Rioja, Catamarca y Buenos Aires. La crisis es tal que van a sumarse más ciudades.
Entre Ríos
Estaciones de GNC cortan el servicio también en Concordia
La venta de gas para automóviles en algunas estaciones de servicio es nula o limitada. Por su parte, en el sector industrial ya recibieron la comunicación oficial en la que el proveedor anuncia la suspensión del servicio.
De acuerdo con las consultas realizadas en distintas estaciones de servicios de expendio de GNC, la carga se realiza con un cupo limitado por día en algunas o en otras directamente no se vende.
En la que funciona en calle Vélez Sarsfield y Diamante, confirmaron que desde las primeras horas de la mañana de este miércoles se cortó la venta del combustible.
Por su parte, desde la estación de servicio de calle Tavella y presidente Illía señalaron que contaban con un cupo diario de 3.500cc “que comienza a las 6 de la mañana hasta que se completa el cupo”. Según adelantaron, una vez que esto ocurra -al promediar la tarde- se cerrará la venta.
Por otro lado, en la expendedora Shell del centro, ubicada en calle Las Heras y Entre Ríos, recibieron el aviso de suspensión a las 0 horas de este miércoles, por lo que en ese lugar directamente no se comercializa GNC, detalló El Entre Ríos.
En Chajarí no se expende GNC desde este miércoles
Tal confirmó Luis Cortés, propietario de una estación de Gas Natural Comprimido en Chajarí, desde esta mañana cesó el expendio de ese combustible.
La medida, de la que ya se venía hablando en el resto del país, ahora alcanza a esta ciudad.
La decisión surge en respuesta a la declaración de “fuerza mayor” por parte de la Transportadora de Gas del Norte SA, que anunció el compromiso del normal abastecimiento de la demanda prioritaria.
Desde Gas Nea se solicitó a los estacioneros que cesen con el expendio de gas en sus estaciones, hasta tanto medie comunicación en contrario.
Cortés explicó que hay dos tipos de consumo para el estacionero, uno es el interrumpible -las primeras que cerraron- y la otra las de consumo firme, como nosotros, por lo cual tenemos un mínimo asignado y con eso podemos abastecer”.
“Gas Nea nos informa que no podemos seguir proveyendo gas (…) en ninguna estación de servicio del país (…) siempre que hubo interrupciones es por tarea de mantenimiento o por frío. En este caso se estaría hablando de una rotura”, declaró Cortés a Radio Chajarí.