“Estatuas en Movimiento” volvió a Colón con más de 70 representaciones vivientes

Consolidado como uno de los hitos culturales y educativos más esperados de Colón, el proyecto “Estatuas en Movimiento” regresó este año con su edición 2025. La actividad, nacida en la Escuela Normal Superior “República Oriental del Uruguay”, se desarrolló el viernes en calle Urquiza, entre Presbítero Cot y José Hernández, de 19.30 a 21.30, con la participación de más de 70 estatuas vivientes creadas por estudiantes de distintas carreras del Nivel Superior.

Declarado de interés educativo, municipal y legislativo, el evento combina arte, turismo y formación académica, y se ha transformado en una marca registrada de la institución.

La docente Virginia Pralong, responsable del taller de Lenguajes Artísticos, recordó que el proyecto comenzó en 2012 con un grupo de alumnos de profesorado de Primaria y que, con los años, se incorporó a la agenda cultural de la ciudad, incluso en formato virtual durante la pandemia de 2020.

“Hoy es un evento que pone a Colón en el mapa turístico y cultural. Cada edición es un desafío porque buscamos que los estudiantes puedan mostrar lo que producen con creatividad y compromiso”, expresó Pralong, quien señaló el anhelo de sumar en el futuro a sanduceros.

La edición 2025 reunió a alumnos de Lengua y Literatura, Inglés, Música, Educación Inicial, Primaria y Educación Especial, coordinados por un equipo docente. “Cada año nos sorprende el nivel de entrega de los estudiantes y la respuesta del público”, subrayó Pralong. Fuente El Telégrafo