
Corrientes vivió tres jornadas de récord mundial por más de 1.600 ejemplares bubalinos en la Sociedad Rural de Riachuelo. Destacada participación de cabañeros de Corrientes, Chaco y Formosa.
A pura venta cerró la XXV Expo Búfalo que año tras año organiza la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos en el predio ferial de Riachuelo. Los organizadores destacaron el volumen trascendente de unas 1.600 cabezas bubalinas de las razas Murrah y Mediterránea.
Un gran macho campeón elegido en la jura del martes fue vendido por más de cinco millones de pesos, y una reproductora campeona por más de un millón de pesos.
Una consulta entre los martilleros permitió revelar que se vendieron más de diez lotes y el precio más importante lo obtuvo un grupo de diez animales que en promedio pesaban más de 300 kilogramos y con un precio de $1.800 por kilo vivo se vendieron por más de $5.400.000.
Juan Pedro Colombo, director ejecutivo de la consignataria Colombo y Magliano, encargada del remate a martillo corrido con el que cerraron las tres jornadas de la Expo Búfalo, explicó que «se vendió a buenos valores» y manifestó su beneplácito porque la especie «viene creciendo y ocupa su lugar en Corrientes y las provincias del norte en ambientes donde el vacuno no llega, el búfalo cubre esos espacios».
Destacó que falta «el canal comercial de la carne de búfalo, ya que no tiene la misma dinámica que la de la carne vacuna, pero se avanza y se tiene una diversidad de productores grandes, medianos y chicos».
Además, se mostró contento por la intención de desarrollar la industria láctea y sus derivados a partir de leche de búfala, con productos de alto nivel» y mencionó que la firma La Delfina evalúa invertir en Corrientes, algo que el Gobernador destacó en su visita al predio ferial.
Jura de calidad
«En estos días hubo ejemplares de excelente calidad», declaró Alejandro Garces Costa, presidente del Colegio de Jueces de la Federación Americana de Curadores de Búfalos.
Destacó que en la jornada del marte tuvo a su cargo «la responsabilidad de jurar los ejemplares de la raza Murrah y Mediterránea, y que ayer ofreció una ponencia sobre los patrones raciales de cada una de estas razas y los patrones de selección de los ejemplares para reproductores. «Mi trabajo es la selección por caracterización de calidad y material bioproductivo», indicó Garces y explicó que cuando se exhiben los lotes para la jura se define por rango de edades para diferentes lotes; así seleccionar cuál es el animal más destacado y compite con la selección de un lote diferente y se arriba a la selección de la hembra y el macho más destacados.
También explicó que ese trabajo de cría que desarrollan los productores permite tener una excelente genética para mejorar los rodeos, ya que esos ejemplares son vendidos para luego ser llevados a los campos para reproducción.
Cifras para el optimismo
El predio ferial que la Sociedad Rural de Corrientes tiene en Riachuelo fue el epicentro de la actividad bubalina de la región como todos «los mayos», según destacó el juez colombiano Alejandro Garcés Costa por la cantidad de ejemplares reunidos y su calidad genética.
En el mismo sentido se pronunció Juan Pedro Colombo, de la consignataria encargada de llevar adelante el remate, quien logró excelentes ventas, que se dieron con compradores presenciales en el predio y el hecho además de que «la mitad de las compras se hicieron a distancia a través de Zoom», ya que el remate a martillo corrido era transmitido en directo para los criadores interesados.
La expo cerró con la degustación de asado de una res entera
El corolario de la XXV Expo Búfalo de Corrientes finalizó con una degustación de carne de res asada entera a fuego lento. Juan y Luis, dos maestros asadores, tuvieron a cargo el equipo que se ocupó de preparar el asado con el que los concurrentes a la Sociedad Rural probaron las delicias de la carne bubalina. La cocción duró 16 horas con fuego de madera noble, quebracho y urunday, que permitió probar la terneza y sabor único.
Diario Época