Benito Legerén: el frigorífico Yuquerí planea duplicar su producción y su personal

La empresa que reactivó en el 2019 en parte lo que fuera el histórico “saladero” del barrio Benito Legerén, anunció que habilitará un nuevo matadero que llevará “a duplicar la gente contratada”.

Las instalaciones que hoy pertenecen a la firma Compañía Central Pampeana comenzaron a ser remodeladas durante el año 2019 y dos años después ya eran 25 personas las que cumplían tareas “de cuarteo y despostada”.

Eduardo Gismondi, subgerente de producción de la planta Concordia de Compañía Central Pampeana, aseguró que “desde hace 5 años no se paró de mejorar, invertir y trabajar con gente de acá”.

En lo que respecta a la producción de lugar, señaló que actualmente están en un nivel de obtención de unas cien toneladas entre carne y hueso. Mercadería que la empresa destina a sus mercados de la Unión Europea y fundamentalmente de China, con una mínima parte al mercado interno.

En lo que respecta al futuro inmediato, Gismondi adelantó que “esto se va a duplicar en seis meses”, lo que obligará a encarar el desarrollo de obras de infraestructura, para poder cumplir con las demandas que se van presentando. Es por eso, que “estamos haciendo un matadero” para tener el primer eslabón en la cadena de faena. Esta inversión y la necesidad de ampliar la producción llevará a que “en dos años vamos a duplicar la gente contratada”, destacó el responsable de la planta.

El intendente destacó que la Reforma Tributaria presentada en el Concejo Deliberante, va en el sentido de mejorar la relación del Estado municipal con los contribuyentes y con quienes quieran venir a invertir “para que sea más sencillo, más ágil y con menor carga fiscal”.

Por su parte, Federico Schattenhofer, secretario de Desarrollo Productivo, indicó que “detrás de la foresto industria y la citricultura, que son los pilares de la región, hay muchas industrias importantes y esta es una de ellas”.

Fue por eso que, “ni bien comenzamos la gestión vimos la importancia y proyección que tiene y estamos trabajando en el mandato que nos dio el intendente de que el Estado sea facilitador de todas estas actividades privadas, que puedan generar trabajo genuino y de calidad”, señaló.