Acto inaugural y presentación de autoridades de la APSCA

Fecha histórica en la cual de la mano del Ps Carlos Sica, presidente y coordinador general de la Asociación Civil “EPS” Emergencias Psicosociales –Fundador de APSRA (1987), hace presentación de la Asociación de Psicología Social Clínica Argentina (APSCA) su fundamentación y autoridades que la integran.

En el encuentro realizado el 23 de octubre por Zoom, y para todo el país, con transmisión en vivo por Facebook Live, se encontraban Alfredo Moffat, Enrique Pichon Riviere (Hijo), Vicente Zito Lema, Diego Caceres y mas precursores de la Psicología Social Argentina.

Carlos Sica, en una vuelta de espiral (E. P. Riviere) enmarcó los fundamentos básicos de esta presentación histórica, dándole razón a un nuevo paradigma que se llama Psicología Social Clínica.

En el espíritu de lo expresados por el psicólogo social SICA, plantearía que desde la EPS (Emergencias Psicosociales) y de lo fundamentado por Pichón Riviere, en la Psicología Social “se trabaja desde y para la salud mental” – que lamenta que en la observación del cotidiano encuentre a las <Escuelas de Psicología Social> y algunos otros, y sin tratar este tema bajo la lupa de prejuicios de valor, que en la formación del psicólogo social, se quiera adjudicar su saber formativo solo al rango de coordinador u operador en el campo grupal, reduciendo de alguna manera el compendio que científicamente debe a su saber el psicólogo social, postulado esto por Dr. Enrique P. Riviere.

Expresaría que ha llegado el momento de generar una bisagra en la Psicología Social, obviamente tomando todo lo anterior, pero impulsando a este nuevo paradigma –remarca- donde quede totalmente claro que la Psicología Social trabaja e incumbe al campo de la Salud Mental desde los preventivo, desde distintos dispositivos y desde lo asistencial.

“No podemos permitirnos pensar, con mirada temerosa, nuestra incumbencia en el ejercicio de nuestra profesión, que el psicólogo social no asiste, esto sería ridículo,” desde lo fundamentado y desde la experiencia, -expresa – “Nunca en los 30 años de trayectoria del EPS me han señalado con el dedo, porque no deben, porque no pueden”, dijo Carlos Sica.

También hace alusión que en su libro Psicología Social Clínica, queda todo esto fundamentado y definido.

(https://carlosalfredosica2.wixsite.com/paginapersonal/psicologa-social-clnica).

En el mismo encuentro el Polo Educativo del Centro de Abordaje Psicosocial del Litoral, que preside la PS Andrea Popelka y dirige el PS Víctor Castro, ratificaron su acompañamiento en la red de instituciones participantes, tanto desde lo institucional como de lo profesional. También con la ambición de que en el año 2022, Concordia como todo el territorio entrerriano y litoraleño cuenten con sede de estudio y formación de la EPS.