
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, desde el municipio de Los Charrúas se realizó 3 actividades para la comunidad.
Miércoles 23, charla “La trata de personas, un delito invisible de huellas profundas”.
Realizada en la Escuela secundaria Nº3, fue dirigida a docentes y estudiantes del ciclo básico y orientado. La disertante fue Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Tráfico y la Trata de Personas de ER. También estuvieron, la subjefe de la División de Trata de Personas de la Policía de Entre Ríos, comisario Eliana Galarza, y la activista feminista abolicionista de la explotación, Sonia Sánchez.
Jueves 24, charla sobre la “Ruta crítica de la denuncia”.
La oportunidad estuvo a cargo de Jorge Alvares, integrante del equipo técnico del Juzgado de ER, quien evacuó las dudas y consultas de los presentes. También tuvo su espacio una mujer que quiso compartir su historia de vida como víctima de violencia de género, que actualmente continúa su proceso de sanar esas heridas con el acompañamiento del área de la Mujer.
Viernes 25, encuentro “Mujer, Charrúas te quiere libre y sin miedo”.
EEncuentro realizado en el quincho del camping municipal para compartir, reflexionar y expresarse.
“Agradecemos a Carolina Fontana, coordinadora del Programa “Acercar Derecho” que pertenece al Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, por hacer posible que parte del equipo interdisciplinario se sumaran a esta propuesta, tuvimos la valiosa presencia de Carolina Pisacco, administrativa del Pad y de la psicóloga Milagros Echeverry”, indicaron del área de la Mujer.