Tras un sismo, se derrumbó una mina de Chile: seis trabajadores muertos y hay desaparecidos

El derrumbe ocurrió el jueves en la mina El Teniente, ubicada bajo el cerro del mismo nombre, en la comuna de Machalí, Región de O’Higgins. Se trata del yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta.

Un trágico derrumbe en una mina de Chile dejó este jueves al menos seis trabajadores muertos y otros nueve heridos. El hecho ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la región de O’Higgins, en el centro del país.

Según fuentes oficiales, el accidente tuvo lugar en el sector del Proyecto Andesita, donde operaba personal de la empresa estatal Codelco. En un primer momento, la minera informó una sola víctima fatal, identificada como Paulo Marín Tapia. Sin embargo, con el paso de las horas, Carabineros confirmaron el hallazgo de otros cinco cuerpos que permanecían desaparecidos tras el colapso.

“Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita”, había señalado la compañía en un comunicado oficial.

El sismo fue registrado a las 17:34 horas y habría sido el desencadenante del derrumbe. La estatal indicó que además hay nueve trabajadores con heridas de distinta gravedad, aunque todos fuera de riesgo vital.

Tras el incidente, se suspendieron de inmediato las actividades en la zona afectada y se activaron los protocolos de emergencia.

Codelco dio aviso a las autoridades judiciales y administrativas correspondientes, y se inició una investigación para determinar las causas exactas del colapso.