
Esta mañana, el secretario general del CEC (Centro de Empleados de Concordia), Juan José Simonetti, confirmó que recientemente la empresa multinacional Carrefour despidió a seis trabajadores de los dos locales ubicados en Concordia. Cuatro trabajaban en el hipermercado y dos más en el local ubicado en la peatonal. Simonetti sostuvo que debieron interceder ya que la empresa quería desvincularse de varios empleados más: 12 en el local de avenida Eva Perón y otros cinco o seis de la sucursal céntrica. Primero abogaron por la variante de los retiros voluntarios. Pero ante la negativa de los empleados acogerse a los mismos, la firma decidió despedir por lo que desde el CEC procuraron que sea la menor cantidad posible.
“No fue la cantidad prevista por todas las gestiones que hicimos”, dijo. A su vez, advirtió que, si bien está un poco más tranquila la situación, las bajas ventas continúan. “Uno no puede garantizar de que esto no continúe hacia fin de año. Hay que ver qué es lo que va a suceder de aquí en más y que es lo que va a decidir la empresa”, remarcó. La caída de las ventas en los supermercados no tiene piso ya que las familias priorizan sostener los servicios, que no paran de aumentar desde que el Gobierno liberó los precios.
Simonetti sostuvo que lo que sucedió en la empresa multinacional acontece en todo el comercio. “Por allá por febrero o marzo empezaron a tener algún rumor de retiros voluntarios. Fueron uno o dos retiros, pero la empresa había pedido despedir entre 10 y 12 personas. Nosotros nos opusimos en un primer momento”
El gremialista explicó que las exigencias de despidos se mantuvieron y finalmente optaron por desvincularse de cuatro personas en el hipermercado y otras dos en la sucursal céntrica. “Algunos ya tenían alguna problemática y terminaron despidiéndolos”, remarcó.
Respecto del personal que fue despedido sostuvo que no se trata necesariamente de quienes ingresaron hacia poco tiempo. Entre quienes quedaron fuera había empleadas de dos o tres años y otras entre 15 y 20 años. La decisión recae sobre los gerentes de cada sucursal. “Son quienes dicen a quién se va a dar de baja”, explicó. A su vez, remarcó que éstos apuntan a quienes tienen algún problema de índole laboral de antemano. “Son los primeros a los que los gerentes señalan. Nosotros tratamos de proteger a todos, pero bueno viene una situación así… y bueno. Lo que dicen es que es una situación a nivel país y no es solamente acá en Concordia”.
Más adelante, sostuvo que hay despidos todos los meses en las pequeñas y medianas empresas. Y todo se debe a la bajada en las ventas que se registra en estos meses. “Han bajado a valores que no tienen registros”, remarcó. “Cada vez se profundiza más la crisis y esto termina con el despido del personal”, indicó. “Esto no acontece solamente acá en Concordia”, mencionó. “Ellos están achicándose en todo el país y obviamente también lo tienen que hacer acá”, remarcó.
Fuente Diario Junio